COLARQTUC-Servicios


 

 

M


A B C D E F G H I J K L LL _ N O P Q R S T U V Y Z

  • Macadán: Edificación de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo.

  • Maceta: Pie de plata y otro metal, o de madera pintada donde se ponen ramilletes de flores artificiales para adorno de altares u otros sitios.

  • Macolla: Conjunto de hojas de acanto en el capitel corintio o compuesto, en una columna o en un balaustre.

  • Macsura: Recinto reservado en una mezquita, destinado para el califa o el imán en las oraciones públicas, o para contener el sepulcro de un personaje tenido en opinión de santidad.

  • Machilembrar: Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga, o a ranura y lengüeta.

  • Manchón: Pilar de fábrica, de ladrillo que hay en las tapias de cajones o historias, el cual tiene trozos anchos y angostos alternativamente.

  • Madre: Madero principal donde tienen su fundamento, sujeción o apoyo otras partes de ciertas armazones, máquinas cuando hace oficio de eje.

  • Mainel: Miembro arquitectónico, largo y delgado, que divide un hueco en dos partes verticalmente.

  • Malecón: Murallón o terraplén que se hace para defensa de los daños que puedan causar las aguas.

  • Mampara: Cancel movible hecho con un bastidor de madera cubierto de piel o tela, y que sirve para atajar una habitación.

  • Mamperlan: Listón de madera con que se guarnece el borde de los peldaños en las escaleras de fábrica.

  • Mandopa: Templete columnado que guarda la virgen de una divinidad.

  • Mandorla: Óvalo o marco almendrado que circunda a Cristo en Majestad, especialmente en el arte románico, y a la Virgen, en el renacimiento y barroco.

  • Manguardia: Cualquiera de las dos paredes o murallones que refuerzan por los lados los estribos de un puente.

  • Manierismo: Tendencia del arte europeo del s.XVI que representa la transición entre el renacimiento y el barroco, en especial para una tendencia de la pintura italiana introducida por Miguel Ángel, que se extendió pronto a Francia, España, los Países Bajos y Alemania, con paralelos en la arquitectura y la escultura.

 

[COLEGIO]  [ARQUIPLUS]  [CONSTRUNOA]  [CASACLUB]  [ARQUITECTURA]

[CONSTRUCCION]  [UNIVERSIDAD]  [INSTITUCIONES]  [SERVICIOS]

COLARQTUC © 2001 Todos los Derechos Reservados
Comentarios enviar al Webmaster: Arq. Gustavo Gramajo