-
Racimo: Porción de mocócarabes de un artesonado.
-
Radical: Dícese de la composición especial donde los elementos están organizados en relación al centro de una circunferencia real o imaginaria, como el despiece de las dovelas en algunos arcos o las capillas de la girola de algunas iglesias.
-
Radio de sino: La distancia al centro de una estrella a cualquiera de sus puntas.
-
Rafa: El macho que se hace de cascote y yeso, cortado en forma de curva por los lados.
-
Rafe: Alero de profusa decoración.
-
Ramal: Parte o trozo de una escalera.
-
Rampante: Dícese de la construcción en declive, como el arco y la bóveda, que tiene sus impostas oblicuas o a distinto nivel.
-
Ranura: Canal estrecho y largo que se abre en un madero, piedra, etc., a fin de efectuar un ensamble, servir de guía a otra pieza movible, etc.
-
Rauda: Cementerio
musulmán.
-
Realce: Adorno o labor que sobresale en la superficie de una casa.
-
Rebajar: Disminuir la altura de un arco o bóveda a menos de lo que corresponde al semicírculo.
-
Rebanco: Segundo banco o zócalo que se pone sobre el primero.
-
Reblar: Rellenar con reble o ripio un hueco.
-
Rechinchamiento:
Pequeño aumento que se hace en el tercio superior del fuste de una columna y que disminuye insensiblemente en los dos extremos.
-
Rediente:
Resalto que se hace de distancia en distancia para construir un terreno en pendiente.