COLARQTUC-Servicios


 

 

Z


A B C D E F G H I J K L LL M N O P Q R S T U V Y _

  • Zaboyar: Unir con yeso las juntas de los ladrillos formando dibujos.

  • Zaguán: Entrada de una casa.

  • Zampeado: Obra que, para fabricar sobre terrenos falsos, se hace de encadenados de madera y macizos de mampostería, en seco o con mezcla.

  • Zanca: Madero inclinado que sirve de apoyo a los peldaños de una escalera.

  • Zanja: Excavación larga y angosta que se hace en la tierra para echar los cimientos de un edificio.

  • Zapa: En fortificaciones, excavaci6oacute;n de galería subterránea, zanja al descubierto o trinchera.

  • Zapata: Pieza puesta horizontalmente sobre la cabeza de un pie derecho para sostener la carrera que va encima y aminorar su vano.

  • Zaquizami: Artesonado o techo labrado y adornado con variedad de embutidos.

  • Zarpa: Parte que en la anchura de un cimiento excede a la del muro que se levanta sobre él.

  • Zawiya: Oratorio o pequeña mezquita en el norte de África.

  • Zigurat: Torre piramidal y escalonada formada por la superposición de cuerpos decrecientes en número variable, de planta rectangular o cuadrada, con escaleras de acceso y rampas.

  • Zincografía: Procedimiento fotomecánico para obtener un dibujo sobre planchas de cinc mediante incisión.

  • Ziyada: Patio que rodea la mezquita aislándola de los edificios contiguos.

  • Zócalo: Cuerpo inferior de un edificio u obra que sirve para elevar los basamentos a un mismo nivel.

  • Zoofórico: Dícese del soporte en figura de animal.

[COLEGIO]  [ARQUIPLUS]  [CONSTRUNOA]  [CASACLUB]  [ARQUITECTURA]

[CONSTRUCCION]  [UNIVERSIDAD]  [INSTITUCIONES]  [SERVICIOS]

COLARQTUC © 2001 Todos los Derechos Reservados
Comentarios enviar al Webmaster: Arq. Gustavo Gramajo